Como ya comentamos en una anterior alerta fiscal, el pasado 1 de enero de 2013 entraron en vigor ciertas medidas en materia tributaria recogidas en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, destacando entre ellas la posibilidad de realizar una actualización de balances por parte de, entre otros, los sujetos pasivos del IS.
En relación con lo anterior, y debido a la gran cantidad de dudas interpretativas sobre su aplicación contable y fiscal surgidas entre empresas y profesionales, recientemente se han publicado sendas contestaciones a consultas planteadas formalmente por contribuyentes ante el ICAC y la DGT. En este documento comentamos los aspectos más relevantes de estas dos resoluciones, acompañados de nuestras oportunas reflexiones.
Todos los miembros del equipo de fiscal de CMS Albiñana & Suarez de Lezo confiamos en que esta información le resulte de utilidad, y quedamos a su disposición para comentar cualquier duda que pueda surgirle al respecto.
13/03/2013
Como ya comentamos en una anterior alerta fiscal, el pasado 1 de enero de 2013 entraron en vigor ciertas medidas en materia tributaria recogidas en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, destacando entre ellas la posibilidad de realizar una actualización de balances por parte de, entre otros, los sujetos pasivos del IS.
En relación con lo anterior, y debido a la gran cantidad de dudas interpretativas sobre su aplicación contable y fiscal surgidas entre empresas y profesionales, recientemente se han publicado sendas contestaciones a consultas planteadas formalmente por contribuyentes ante el ICAC y la DGT. En este documento comentamos los aspectos más relevantes de estas dos resoluciones, acompañados de nuestras oportunas reflexiones.
Todos los miembros del equipo de fiscal de CMS Albiñana & Suarez de Lezo confiamos en que esta información le resulte de utilidad, y quedamos a su disposición para comentar cualquier duda que pueda surgirle al respecto.