Oficinas – Chile
Explorar todas las oficinas
Alcance Global
Alcance Global

Además de ofrecer asesoramiento jurídico experto para las jurisdicciones locales, CMS se asocia con usted para navegar eficazmente por las complejidades de los entornos empresariales y jurídicos globales.

Explora nuestro alcance
Insights – Chile
Explorar todos nuestros recursos
Áreas de práctica
Insights
Insights

Los abogados de CMS pueden asesorar a su empresa de cara al futuro en una gran variedad de especialidades e industrias, en todo el mundo.

Explorar temas
Oficinas
Alcance Global
Alcance Global

Además de ofrecer asesoramiento jurídico experto para las jurisdicciones locales, CMS se asocia con usted para navegar eficazmente por las complejidades de los entornos empresariales y jurídicos globales.

Explora nuestro alcance
CMS Chile
Insights
Temas de actualidad
Información por tipo
Sobre CMS

Seleccione su región

Noticias 09 Sep 2021 · Chile

Expertos analizan el proyecto de Ley FinTech y surgen las primeras críticas a la iniciativa

Noticias FinTech

2 min de lectura

On this page

Compartimos con ustedes un artículo publicado por un medio local con respecto a las opiniones de abogados chilenos al desafío normativo que tendrá la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)  y que además advierten que en el Congreso se deberían aclarar algunos aspectos de la iniciativa como el giro de los negocios, medios de pago, idoneidad, entro otros aspectos.

La comisión de Hacienda de la Cámara citó la primera sesión para abordar el proyecto de Ley FinTech. La cita se concretará a la vuelta de las Fiestas Patrias y será el 20 de septiembre. Para esta ocasión, están invitados a exponer el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda y el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Y de cara al trámite legislativo, diversos expertos comienzan a levantar sus reparos a la propuesta que elaboró el gobierno. 

Nuestro socio Diego Rodríguez,  señala que el desafío no es menor, "El proyecto representa una carga importante para la CMF a dos niveles. Por un lado, el perímetro de actividades que deberá fiscalizar aumentará de manera considerable y, por otro, en el corto plazo, deberá trabajar en el análisis y la redacción de toda la normativa secundaria que este proyecto considera".

Además Diego comenta que uno de los aspectos que llamó la atención del proyecto fue que las FinTech sólo podràn realizar actividades que la CMF autorice.

"Si la idea es que las FinTech tengan un giro exclusivo limitado a los servicios financieros que el proyecto contempla, considero debiera ser objeto de discusión, ¿qué pasa con aquellas FinTech que prestan servicios que quedan fuera de los aspectos que esta ley considera? ¿Deberán dejar de prestar estos servicios para quedar dentro del perímetro de la CMF?", plantea.

Puedes leer el artículo completo en el siguiente link