Los precios de transferencia son un desafío clave para la tributación. Las normas relacionadas son cada vez más complejas, los requisitos documentales e informativos cada vez más numerosos y las sanciones asociadas cada vez más estrictas.
En noviembre de este año los grupos empresariales locales y multinacionales con una subsidiaria o sucursal domiciliada en el Perú deberán cumplir con la presentación a SUNAT de los reportes Maestro o país por país según corresponda.
Reporte Maestro
Se encontrarán obligados a presentarlo los contribuyentes cuyos:
- Ingresos devengados hayan superado las 20,000 UIT (S/ 81,000,000 en 2017); y
- Sus transacciones entre partes vinculadas o con paraísos fiscales sea igual o mayor a 400 UIT (S/ 1,620,000 en 2017).
Reporte País por País
Este reporte se presentará siempre que los ingresos devengados en el ejercicio gravable anterior al que corresponde la declaración (2016), según los estados financieros que la matriz del grupo multinacional deba formular, sean mayores o iguales a S/ 2,700,000,000 soles.
Se debe considerar que la subsidiaria o sucursal domiciliada en el Perú presentará este reporte, entre otros, si es que la matriz no domiciliada del grupo multinacional no haya estado obligada a presentar el reporte en su jurisdicción de domicilio por el ejercicio respectivo; o a la fecha de vencimiento del plazo para la presentación en Perú del reporte (noviembre 2018), no se tenga un acuerdo entre autoridades competentes para el intercambio de esta declaración.
Es importante que los grupos locales y multinacionales evalúen si se encuentran dentro del alcance de estas obligaciones a fin de evitar multas y eventuales procedimientos de fiscalización por parte de SUNAT.
El cronograma de vencimientos para el Reporte Maestro y Reporte País por País, por el ejercicio 2017, es el siguiente:
ULTIMO DIGITO RUC | VENCIMIENTO |
0 | 15 de noviembre de 2018 |
1 | 16 de noviembre de 2018 |
2 y 3 | 19 de noviembre de 2018 |
4 y 5 | 20 de noviembre de 2018 |
6 y 7 | 21 de noviembre de 2018 |
8 y 9 | 22 de noviembre de 2018 |
Buenos contribuyentes | 23 de noviembre de 2018 |
Los precios de transferencia son un desafío clave para la tributación. Las normas relacionadas son cada vez más complejas, los requisitos documentales e informativos cada vez más numerosos y las sanciones asociadas cada vez más estrictas.
En noviembre de este año los grupos empresariales locales y multinacionales con una subsidiaria o sucursal domiciliada en el Perú deberán cumplir con la presentación a SUNAT de los reportes Maestro o país por país según corresponda.
Reporte Maestro
Se encontrarán obligados a presentarlo los contribuyentes cuyos:
Reporte País por País
Este reporte se presentará siempre que los ingresos devengados en el ejercicio gravable anterior al que corresponde la declaración (2016), según los estados financieros que la matriz del grupo multinacional deba formular, sean mayores o iguales a S/ 2,700,000,000 soles.
Se debe considerar que la subsidiaria o sucursal domiciliada en el Perú presentará este reporte, entre otros, si es que la matriz no domiciliada del grupo multinacional no haya estado obligada a presentar el reporte en su jurisdicción de domicilio por el ejercicio respectivo; o a la fecha de vencimiento del plazo para la presentación en Perú del reporte (noviembre 2018), no se tenga un acuerdo entre autoridades competentes para el intercambio de esta declaración.
Es importante que los grupos locales y multinacionales evalúen si se encuentran dentro del alcance de estas obligaciones a fin de evitar multas y eventuales procedimientos de fiscalización por parte de SUNAT.
El cronograma de vencimientos para el Reporte Maestro y Reporte País por País, por el ejercicio 2017, es el siguiente:
ULTIMO DIGITO RUC
VENCIMIENTO
0
15 de noviembre de 2018
1
16 de noviembre de 2018
2 y 3
19 de noviembre de 2018
4 y 5
20 de noviembre de 2018
6 y 7
21 de noviembre de 2018
8 y 9
22 de noviembre de 2018
Buenos contribuyentes
23 de noviembre de 2018