Erich Kâstner es asociado del Grau Abogados desde el 2010. Se especializa en materias relacionadas al diagnóstico y saneamiento físico legal de bienes inmuebles, así como en las relacionadas a la regularización e inscripción de formas societarias.
Cuenta con amplia experiencia derivada de más de dieciocho años de ejercicio de la profesión.
Adicionalmente, ha expuesto y realizado capacitaciones sobre los procesos de saneamiento físico legal de bienes inmuebles.
Dentro de los principales clientes asesorados se encuentran inmobiliarias, retails, empresas dedicadas a la agroindustria, minería, al sector energético, a la banca tanto dentro del ámbito estatal como privado.
Se ha desempeñado como consultor principal en el área de adjudicaciones del Organismo de Formalización de la propiedad informal (COFOPRI) respecto a los procesos de privatización de áreas de comercio a nivel nacional (2003-2010) a formado parte del staff de consultores legales externos de la Embajada de Alemania. Además ha sido abogado en la parte contractual y registral de la notaria Julio Antonio del Pozo Valdez (1995-2000), ha formado parte como consultor principal del proyecto del Banco Mundial sobre saneamiento y regularización de la propiedad informal a nivel nacional (2000-2003) y ha realizado procesos de exequátur en materia de derecho de familia.
Uno de los principales problemas y retos más comunes para los clientes es el obtener áreas de desarrollo debidamente saneados y con servicios que permitan a los inversionista implementar directamente sus proyectos, sin embargo existen aún ciertas falencias administrativas que impiden ello, como es el tener áreas de desarrollo sin habilitación urbana y una adecuada zonificación ya establecida o un catastro nacional aún en proceso de actualización.
A través de CMS Grau en el área inmobiliaria se le ofrece al cliente la posibilidad de identificar áreas de interés de acuerdo al proyecto por desarrollar y a través de Due Dilligence establecer un diagnóstico real del status actual del mismo, con lo cual se le informa sobre la situación técnico legal, las contingencias detectadas, así como señalar las soluciones y el saneamiento a realizar además de brindarles las recomendaciones necesarias que permitan al cliente tomar la decisión correcta; para ello no solo se realiza el análisis legal sino además un análisis técnico debido a la existencia de un catastro nacional en proceso de saneamiento.
Las cookies de redes sociales recolectan información cuando usted comparte información de nuestro sitio vía redes sociales o la analizan para entender sus búsquedas entre sus redes sociales y nuestras campañas de Redes Sociales y nuestros propios sitios web. Hacemos esto para poder optimizar la mezcla de canales disponibles para proveerle de contenido. Los detalles de estas herramientas se encuentran en nuestra política de privacidad.