Home / People / Liliana Pautrat
Imagen de Liliana Pautrat

Liliana Pautrat

Socia
Abogada

Contactos
CMS Grau
Av. Santa María 130
Miraflores, L18
Lima
Perú
Idiomas Español, Inglés

Liliana cuenta con amplia trayectoria en el sector minero desde 1986, la cual le ha permitido acumular experiencia en el diagnóstico y desarrollo de importantes proyectos mineros de empresas nacionales y extranjeras, en materia regulatoria y ambiental, encontrándose reconocida por las publicaciones Chambers Global (2015 - 2016) y Chambers Latin America (2015, 2016 y 2017) como Leading Individual en Energy & Natural Resources: Mining.

 

Abogada desde 1989, se integró CMS Grau en el 2008 y es Socia del Área Minera desde 2017. Antes de CMS fue Presidenta y Vocal del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas  (1999 a 2004). Asimismo fue  Directora General de la Oficina de Concesiones y Registros Mineros de Lima (1997 a 1999) y Directora General de Asesoría Jurídica (1993 a 1997) del Registro Público de Minería (ahora INGEMMET) y Presidenta del Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía (INDEMIPE),  entre otros.

Durante su actividad profesional, prestó asesoría al Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) en materias de Fiscalización Ambiental y de Seguridad Minera. También fue Registradora de los Registros de Derechos Mineros; Contratos y Prenda Minera; Personas Jurídicas y Mandatos. Integró las Comisiones Consultivas del Área Registral Minera de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, así como las de Derecho Minero y de Medio Ambiente y de Recursos Naturales del Colegio de Abogados de Lima además de miembro nato de la Comisión Consultiva del Registro Público de Minería.

Asesora en temas complejos relativos a la ejecución de actividades mineras de exploración, explotación, beneficio y transporte minero, en las etapas pre-operativas, constructivas y de cierre de proyectos.

Liliana complementa su práctica legal con la comprensión de temas técnicos, operativos, multidisciplinarios y transversales, que viabilizan la planificación, la obtención de títulos habilitantes y certificaciones ambientales, así como la acreditación de cumplimientos.

Su actividad permite la toma de decisiones de inversión, posibilitando cumplimiento de requisitos y obligaciones en el desarrollo sus actividades evitando contingencias y sanciones. 

Desde el año 2014 es Profesora del curso de Pre-Grado “DERECHO MINERO, PETROLERO Y DE GAS” de la Facultad de Derecho Minero, Petrolero y de Gas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) - Laureate International UniversitiesParticipa en el Comité Legal Minero, Comité Ambiental y Comité del Agua de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Más Menos

“she is a very competent lawyer, good for mining”

Chambers Global

“quality of work, proactive approach and technical knowledge”.

Chambers Latin America

Experiencia relevante

  • MINERA CHINALCO PERU S.A. relacionado con materia regulatoria minera del Proyecto Toromocho.
  • MINERA LAS BAMBAS S.A. (MMG), relacionado con temas de seguridad minera y obligaciones de reporte del Proyecto Las Bambas.
  • SUMITOMO METAL MINING PERÚ S.A., relacionado con materia ambiental minera.
  • COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A., relacionado con verificación de cumplimiento de obligaciones minero-ambientales.
  • WILD ACRE METALS (PERU) S.A.C., relacionado con materia ambiental minera.
  • COMPAÑÍA MINERA ANTAPACCAY S.A., relacionado con materia regulatoria del proyecto Antapaccay expansión Tintaya.
  • MINERA BATEAS S.A.C. (Fortuna Silver Mines Inc.), relacionado con materia regulatoria minera.
  • AUSENCO PERU S.A.C., relacionado con obligaciones en materia ambiental y de seguridad.
  • GLENCORE - XSTRATA, relacionado con evaluación ambiental y de permisos para la venta del proyecto minero Las Bambas a MMG (USD 7 billones).
  • XSTRATA TINTAYA S.A., relacionado con agrupamiento de la propiedad minera.
Más Menos

Membresías y cargos

  • World Initiative of Mining Lawyer (WOIML)
  • Rocky Mountain Mineral Law Foundation (RMMLF)
  • Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC)
  • International Bar Association (IBA).
  • Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
  • Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía (INDEMIPE)
  • Colegio de Abogados de Lima (CAL)
Más Menos

Publicaciones

  • UNA INDUSTRIA MINERA MÁS COMPETITIVA Y PRODUCTIVA” – Revista Minería & Energía Año 6 I Edición Nº 40. Agosto –Setiembre 2016, Pág. 34
  • “¿HACIA DONDE VAN LAS PROPUESTAS NORMATIVAS?” Diario Gestión. 18 de Diciembre 2013.
  • “FALTA CONCORDANCIA Y SINCRONIA” -  Diario Gestión. 26 de Junio 2013.
  • “MÁS ALLÁ DE LA CREACIÓN DE SENACE” - Revista Minería & Energía, Año II, Edición No. 13. Octubre – Noviembre 2012, Pág. 14.
  • “ANÁLISIS DEL PERITAJE INTERNACIONAL AL EIA DEL PROYECTO CONGA” -  Revista Minería & Energía. Año II Edición No. 10. Abril - Mayo 2012, Pág. 74 a 76.
Más Menos

Ponencias

  • Ponencia: “DERECHO MINERO – ASPECTOS LEGALES” – Conferencia "Análisis Del Sector Mineroenergético: Rumbo Al Bicentenario" organizada por el Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético - GEDEM de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Agosto 2016.
  • Ponencia: “AVANCES EN MATERIA MINERO AMBIENTAL E INVERSION PRIVADA” -  “Curso de especialización en derecho minero: Marco general, tributación y conflictos sociales” organizado por la Revista Forseti y la asociación civil IUS ET VERITAS de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Noviembre 2015
  • Ponencia: “SOBRERREGULACIÓN O SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. LOS NUEVOS RETOS PARA ATRAER INVERSIÓN” - VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad –  organizado por Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía – INDEMIPE. 3 de Noviembre 2015.
  • Moderadora: Panel “AGENDA PENDIENTE EN MINERÍA AL 2020” – Encuentro Legal y Tributario – PERUMIN 32 Convención Minera organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Setiembre 2015.
  • Ponencia – Mesa Redonda “EL FORTALECIMIENTO DE LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL PERU” organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Mayo 2015.
  • Ponencia: “PRINCIPALES CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS PERMISOS AMBIENTALES Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL” - Seminario Especializado En Derecho Ambiental Minero” organizado por Círculo de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Setiembre 2014.
  • Ponencia: “AJUSTES EN LA REGULACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS MINEROS” - Seminario “Agenda pendiente para la promoción y la dinamización de la Inversión Minera en el País” organizado por el Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía –Setiembre 2014.
  • Panelista -  CONVERSATORIO “LOS RETOS DEL DERECHO AMBIENTAL FRENTE A LA MINERÍA INFORMAL” organizado por la Comisión Especial de Derecho Ambiental, Patrimonio Cultural, Comunidades Campesinas y Nativas, y Ecología del Colegio de Abogados de Lima -–Junio 2014.
  • Ponencia: “FONDOS SOCIALES” - Curso de Especialización en Derecho Mineroorganizado por la Asociación Civil Ius Et Veritas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Mayo 2013.
  • Panelista -  MESA REDONDA “NUEVO ESQUEMA NORMATIVO PENAL APLICABLE A LA MINERÍA ILEGAL” organizado por Asociación Civil Derecho y Sociedad de la Facultad de Derecho de la  Pontificia Universidad Católica del Perú -  Noviembre 2012.
  • Ponencia: “CUENCAS HIDROGRÁFICAS” - Seminario “La Minería y el Agua en el Perú” organizado por la Revista Advocatus de la Universidad de Lima.  Junio 2012.
  • Ponencia: “SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” -Seminario de Legislación Laboral Minera organizado por Cathedra Lex, Asociación Civil, Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Marcos. Junio 2012.
  • Ponencia: “FISCALIZACIÓN MINERA” - II Seminario de Minería, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias organizado porAsociación Civil Derecho y Sociedad de la Facultad de Derecho de la  Pontificia Universidad Católica del Perú.  Abril 2012.
Más Menos

Formación académica

  • 2013 – Diplomado en Gestión Estratégica de Empresas Mineras, Universidad del Pacífico
  • 2001 – Programa de Finanzas y Derecho Empresarial para Abogados, Universidad ESAN
  • 1992 – Maestría en Derecho Civil y Comercial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • 1989 – Licenciada en Derecho, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Más Menos

Canal web

27/03/2023
Mo­di­fi­can Re­g­la­me­n­to que re­gu­la la co­n­s­ti­tu­ción del fi­dei­co­mi­so en ga­ra­n­tía...
Con fe­cha 25 de ma­r­zo 2023, en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, se pu­b­li­có la Re­so­lu­ción Mi­ni­s­te­rial No. 127-2023-MI­NEM/DM, me­dia­n­te la cual di­s­po­nen mo­di­fi­car el se­gu­n­do pá­r­ra­fo del nu­me­ral 3.2...
21/03/2023
De­c­la­ran Áreas de No Ad­mi­sión de Pe­ti­to­rios Mi­ne­ros (ANAP) en los de­pa­r­ta­me­n­tos...
Con fe­cha 21 de ma­r­zo 2023, en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, se pu­b­li­có el De­c­re­to Su­p­re­mo No. 007-2023-EM, me­dia­n­te el cual se de­c­la­ran cua­t­ro (4) Áreas de No Ad­mi­sión de Pe­ti­to­rios Mi­ne­ros...
19/01/2023
Ac­tua­li­zan la ti­pi­fi­ca­ción de in­f­ra­c­cio­nes y sa­n­cio­nes en se­gu­ri­dad mi­ne­ra
Con fe­cha 16 de ene­ro 2023, en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, se pu­b­li­có la Re­so­lu­ción de Co­n­se­jo Di­re­c­ti­vo OSI­NE­R­G­MIN No. 003-2023-OS/CD, me­dia­n­te la cual se ap­rue­ba el cua­d­ro de ti­pi­fi­ca­ción...
19/01/2023
Eli­mi­nan pro­ce­di­mie­n­tos del TU­PA del Mi­ni­s­te­rio de Cu­l­tu­ra
El 18 de ene­ro de 2023, el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano” pu­b­li­có la Re­so­lu­ción Mi­ni­s­te­rial No. 000016-2023-MC, me­dia­n­te la cual di­s­po­nen eli­mi­nar pro­ce­di­mie­n­tos ad­mi­ni­s­t­ra­ti­vos del Te­x­to Úni­co de...
10/01/2023
IN­GE­M­MET pu­b­li­ca el Pa­d­rón Mi­ne­ro Na­cio­nal 2023 y pre­ci­sa in­fo­r­ma­ción so­b­re...
Con fe­cha 10 de ene­ro 2023, se pu­b­li­có en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, la Re­so­lu­ción No. 0003-2023-IN­GE­M­MET/PE, emi­ti­da por la Pre­si­de­n­cia Eje­cu­ti­va del In­s­ti­tu­to Mi­ne­ro Me­ta­lú­r­gi­co (IN­GE­M­MET)...
12/09/2022
Ac­tua­li­zan In­ve­n­ta­rio Ini­cial de Pa­si­vos Am­bie­n­ta­les Mi­ne­ros
Con fe­cha 09 de se­tie­m­b­re de 2022, se pu­b­li­có en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano” la Re­so­lu­ción Mi­ni­s­te­rial No. 335-2022-MI­NEM/DM de fe­cha 07 de se­tie­m­b­re, me­dia­n­te la cual se ac­tua­li­za el In­ve­n­ta­rio...
04/07/2022
Ap­rue­ban TU­PA de la Su­pe­ri­n­te­n­de­n­cia Na­cio­nal de Co­n­t­rol de Se­r­vi­cios de...
Con fe­cha 29 de ju­nio 2022, en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, se pu­b­li­có el De­c­re­to Su­p­re­mo N° 007-2022-IN, ex­pe­di­da por el Mi­ni­s­te­rio de In­te­rior, que ap­rue­ba el Te­x­to Úni­co de Pro­ce­di­mie­n­tos...
26/04/2022
Ap­rue­ban Re­g­la­me­n­to de Cla­si­fi­ca­ción de Tie­r­ras por su ca­pa­ci­dad de uso...
Con fe­cha 24 de ab­ril 2022, en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, se pu­b­li­có el De­c­re­to Su­p­re­mo Nº 005-2022-MI­DA­D­RI, ex­pe­di­da por el Mi­ni­s­te­rio de Desa­r­ro­l­lo Ag­ra­rio y Rie­go, que ap­rue­ba el Re­g­la­me­n­to...
22/04/2022
Ti­tu­la­res Mi­ne­ros: Ve­n­ci­mie­n­to de pla­zo pa­ra Ac­re­di­ta­ción de In­ve­r­sión...
Se re­cue­r­da a los Ti­tu­la­res Mi­ne­ros, que co­n­fo­r­me al ar­tícu­lo 5° del De­c­re­to Su­p­re­mo No. 011-2017-EM, pu­b­li­ca­do el 15 de ab­ril 2017 en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, el pla­zo pa­ra ac­re­di­tar la...
18/04/2022
Es­ta­b­le­cen pla­zo pa­ra la pre­se­n­ta­ción de la De­c­la­ra­ción Anual Co­n­so­li­da­da...
Con fe­cha 11 de ab­ril 2022, en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano”, se pu­b­li­có la Re­so­lu­ción Di­re­c­to­ral No. 375-2022-MI­NEM/DGM, ex­pe­di­da por la Di­re­c­ción Ge­ne­ral de Mi­ne­ría, la cual es­ta­b­le­ce pla­zo...
16/11/2021
Se mo­di­fi­ca el Re­g­la­me­n­to de Pro­te­c­ción y Ge­s­tión Am­bie­n­tal pa­ra las Ac­ti­vi­da­des...
El 16 de no­vie­m­b­re de 2021 se pu­b­li­có en el Dia­rio Ofi­cial “El Pe­ruano” el De­c­re­to Su­p­re­mo N° 026-2021-EM por me­dio del que se mo­di­fi­ca el Re­g­la­me­n­to de Pro­te­c­ción y Ge­s­tión Am­bie­n­tal pa­ra las...
06/09/2021
Re­po­r­te de Eme­r­ge­n­cias del OE­FA
El 2 de se­tie­m­b­re de 2021, me­dia­n­te Re­so­lu­ción N° 00017-2021-OE­FA/CD, se ap­ro­bó mo­di­fi­car el Re­g­la­me­n­to de Re­po­r­te de Eme­r­ge­n­cias Am­bie­n­ta­les del OE­FA ap­ro­ba­do por la Re­so­lu­ción N° 018-2013-OE­FA/CD.A...