Liliana cuenta con amplia trayectoria en el sector minero desde 1986, la cual le ha permitido acumular experiencia en el diagnóstico y desarrollo de importantes proyectos mineros de empresas nacionales y extranjeras, en materia regulatoria y ambiental, encontrándose reconocida por las publicaciones Chambers Global (2015 - 2016) y Chambers Latin America (2015, 2016 y 2017) como Leading Individual en Energy & Natural Resources: Mining.
Abogada desde 1989, se integró CMS Grau en el 2008 y es Socia del Área Minera desde 2017. Antes de CMS fue Presidenta y Vocal del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas (1999 a 2004). Asimismo fue Directora General de la Oficina de Concesiones y Registros Mineros de Lima (1997 a 1999) y Directora General de Asesoría Jurídica (1993 a 1997) del Registro Público de Minería (ahora INGEMMET) y Presidenta del Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía (INDEMIPE), entre otros.
Durante su actividad profesional, prestó asesoría al Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) en materias de Fiscalización Ambiental y de Seguridad Minera. También fue Registradora de los Registros de Derechos Mineros; Contratos y Prenda Minera; Personas Jurídicas y Mandatos. Integró las Comisiones Consultivas del Área Registral Minera de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, así como las de Derecho Minero y de Medio Ambiente y de Recursos Naturales del Colegio de Abogados de Lima además de miembro nato de la Comisión Consultiva del Registro Público de Minería.
Asesora en temas complejos relativos a la ejecución de actividades mineras de exploración, explotación, beneficio y transporte minero, en las etapas pre-operativas, constructivas y de cierre de proyectos.
Liliana complementa su práctica legal con la comprensión de temas técnicos, operativos, multidisciplinarios y transversales, que viabilizan la planificación, la obtención de títulos habilitantes y certificaciones ambientales, así como la acreditación de cumplimientos.
Su actividad permite la toma de decisiones de inversión, posibilitando cumplimiento de requisitos y obligaciones en el desarrollo sus actividades evitando contingencias y sanciones.
Desde el año 2014 es Profesora del curso de Pre-Grado “DERECHO MINERO, PETROLERO Y DE GAS” de la Facultad de Derecho Minero, Petrolero y de Gas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) - Laureate International Universities. Participa en el Comité Legal Minero, Comité Ambiental y Comité del Agua de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Las cookies de redes sociales recolectan información cuando usted comparte información de nuestro sitio vía redes sociales o la analizan para entender sus búsquedas entre sus redes sociales y nuestras campañas de Redes Sociales y nuestros propios sitios web. Hacemos esto para poder optimizar la mezcla de canales disponibles para proveerle de contenido. Los detalles de estas herramientas se encuentran en nuestra política de privacidad.