Mediante Resolución Administrativa N° 000340-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, aprobó y oficializó el uso de la plataforma virtual de atención al usuario, denominada “Sistema de Requerimientos Judiciales Digital - SIREJUD”. Esta plataforma está dirigida para la Sala Mixta y Juzgados Penales que laboran durante el Estado de Emergencia a nivel Nacional y Estado de Emergencia Sanitaria como órganos jurisdiccionales de emergencia en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.
Asimismo, se dispuso que la Gerencia de Administración Distrital, a través de la Unidad de Servicios Judiciales, Unidad de Planeamiento y Desarrollo y la Coordinación de Informática en coordinación con los Administradores de las sedes Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, suministren los requerimientos logísticos correspondientes para el uso y aplicación del referido sistema.
Es oportuno mencionar que, mediante Decreto de Urgencia N° 026 - 2020 se autorizó a los empleadores del sector público y privado a modificar el lugar de la prestación de servicios de todos sus trabajadores a través de la modalidad del trabajo remoto, lo que permite que la prestación de servicios del trabajador sea en su domicilio o lugar de aislamiento domiciliario, utilizando cualquier medio o mecanismo que posibilite realizar las labores fuera del centro de trabajo.
En razón a ello, la Unidad de Servicios Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, elaboró la plataforma de atención al usuario a fin de que las partes, puedan presentar los escritos que correspondan, sin necesidad de acudir al Poder Judicial.
Es de mencionar que la presente herramienta tecnológica ha sido sometida a la prueba de vulnerabilidad de los sistemas informáticos del Poder Judicial por parte de la Gerencia de Informática de la Gerencia General del Poder Judicial, habiendo pasado con éxito la misma, resultando así un instrumento tecnológico muy útil que coadyuvará a mejorar la atención a los usuarios judiciales, evitando que ellos concurran a las sedes judiciales.
Las cookies de redes sociales recolectan información cuando usted comparte información de nuestro sitio vía redes sociales o la analizan para entender sus búsquedas entre sus redes sociales y nuestras campañas de Redes Sociales y nuestros propios sitios web. Hacemos esto para poder optimizar la mezcla de canales disponibles para proveerle de contenido. Los detalles de estas herramientas se encuentran en nuestra política de privacidad.