El día martes 17 de marzo de 2020, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial N° 304-2020-IN, mediante el cual se establece la implementación y acceso de un “Pase Especial de Tránsito”, a fin de garantizar el ejercicio excepcional del derecho a la libertad de tránsito en el marco del estado de emergencia nacional.
Dentro de las principales disposiciones en materia laboral, se encuentran las siguientes:
Solicitud del Pase Especial de Tránsito
Los trabajadores que se encuentren dentro de los supuestos del artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, podrán registrar su solicitud vía web para obtener un Pase Especial de Tránsito, a través del portal web de la Policía Nacional del Perú (www.pnp.gob.pe) y en la Plataforma Única del Estado Peruano (www.gob.pe/pasedetransito). En caso de situaciones excepcionales, en las cuales no pueda tramitarse vía web el Pase Especial de Tránsito, los trabajadores podrán acudir a la Comisaría del sector, para solicitar la autorización respectiva.
Formulario
En el formulario virtual de solicitud, el trabajador deberá registrar sus datos personales, datos de trabajo, justificación del pase y los días en que requiere el permiso de tránsito. Dicha información tiene el carácter de declaración jurada.
La Policía Nacional del Perú generará una notificación de validez, la cual será enviada de manera digital a la persona solicitante, emitiéndose el Pase Especial de Tránsito.
Verificación por parte de la Autoridad Policial
Para el desplazamiento, los trabajadores deberán portar consigo lo siguiente:
- Impresión o captura de imagen del Pase Especial de Tránsito
- Documento de identidad (DNI, Carnet de Extranjería u otro documento)
- Fotocheck otorgado por su empleador.
Supuestos adicionales
Además de los supuestos contemplados en el artículo 4 del Decreto Supremo N°044-2020-PCM, también podrán tramitar el referido pase, aquellas personas que sustenten la realización de lo siguiente:
- Servicios de vigilancia de empresa privada y transporte de dinero y valores, autorizados por la SUCAMEC.
- Trabajo en el Poder Ejecutivo para garantizar la continuidad de los servicios mínimos.
- Trabajo en el Poder Judicial o en el Ministerio Público, y deba desplazarse para el ejercicio de sus funciones.
- Servicios técnicos para emergencias del hogar.
- Atención de emergencias para mascotas.
Plazo de vigencia
El pase especial de tránsito tiene una vigencia de quince (15) días calendario, conforme a las opciones de los días de la semana que se haya solicitado.
Las cookies de redes sociales recolectan información cuando usted comparte información de nuestro sitio vía redes sociales o la analizan para entender sus búsquedas entre sus redes sociales y nuestras campañas de Redes Sociales y nuestros propios sitios web. Hacemos esto para poder optimizar la mezcla de canales disponibles para proveerle de contenido. Los detalles de estas herramientas se encuentran en nuestra política de privacidad.