Home / People / María González Gordon
Imagen deMaría González Gordon

María González Gordon

Socia Director

CMS Albiñana & Suárez de Lezo
Paseo de Recoletos 7–9
28004 Madrid
España
Idiomas Español, Inglés, Francés

María González es socia directora de CMS Albiñana & Suárez de Lezo y dirige el áera de Propiedad Industrial, Intelectual y Negocio Digital. Está especializada en el asesoramiento a empresas nacionales e internacionales en materia de propiedad intelectual e industrial, derechos de autor y tecnología, así como en litigación y resolución de conflictos de esta naturaleza.

Asimismo, cuenta con amplia experiencia en la redacción, negociación y extinción de acuerdos de muy diversas materias vinculadas a IP/IT (licencias, marcas, diseños, software, outsourcing, contratos de distribución, transferencia, cesiones, etc.) así como en el asesoramiento en el área de tecnología, transformación digital y analítica de datos en sectores como seguros (insurtech), financiero (fintech), energía, salud y wellbeing, real estate, entre otros.

Está habilitada para actuar ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Además, ha sido reconocida en el área de Intellectual Property por los principales y más prestigiosos directorios legales como Chambers & Partners, Legal 500 y Who's Who Legal.

Más Menos

Experiencia relevante

  • María ha asesorado a empresas líderes en sus sectores en una gran variedad de asuntos como, por ejemplo, a uno de los medios de comunicación más relevante en España en la defensa de sus intereses en un procedimiento judicial frente a entidades de gestión, incluyendo la defensa en una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de derechos de autor y gestión colectiva; a una relevante empresa del sector inmobiliario en materia de franquicias, revisión y negociación de contratos y en procedimientos judiciales relativos a la terminación de contratos de franquicia y actos de competencia desleal; y a diferentes compañías de retail y productos de consumo en relación con la protección y defensa de su cartera de marcas, infracciones, look-alikes y actos desleales contra la presentación de sus productos y en consultas sobre publicidad y etiquetado. Además, María ha dirigido los procesos de transformación digital de negocios tradicionales en diferentes sectores (outsourcing, contratación, derecho de propiedad intelectual, consumidores y usuarios, políticas, etc.).
Más Menos

Membresías y cargos

  • Vocal de la Junta Directiva del Grupo Español y miembro del Grupo Internacional de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI).
  • Miembro de la International Trademark Association (INTA). INTA Representative ante el Observatorio de la Oficina de la EU de Propiedad Intelectual. Miembro del Comité de Anticounterfeiting y Miembro destacado de INTA Anticounterfeiting Policy Joint Task Force
  • Miembro de ITechLaw.
  • Miembro de la Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE).
  • Miembro de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA).
Más Menos

Publicaciones

  • María colabora habitualmente con artículos y trabajos sobre su ámbito de especialidad tanto para prensa y medios especializados como generales.
Más Menos

Ponencias

  • Durante su amplia carrera profesional, María ha ejercido como ponente en varios másteres sobre propiedad intelectual y derechos de autor en prestigiosas universidades y centros de estudios, entre ellos el Instituto de Empresa, el Instituto Superior de Derecho y Economía, la Escuela de Negocios ICEX-CECO y la Universidad Complutense de Madrid.
Más Menos

Formación académica

  • 2011 - Programa Sénior en Liderazgo Femenino, Escuela Internacional de Negocios Aliter, Madrid (España).
  • 2008 - Programa Avanzado en Privacidad y Protección de Datos, Instituto de Empresa, Madrid (España).
  • 2007 - Programa Avanzado en Telecomunicaciones, Televisión e Internet, Instituto de Empresa, Madrid (España).
  • 2006 - Programa Avanzado en Contratación en IP/IT, Instituto de Empresa, Madrid (España).
  • 2004 - Programa Avanzado en Propiedad Intelectual e Industrial, Instituto de Empresa, Madrid (España).
  • 2004 - Curso Superior en Argumentación Retórica y Negociación, Universidad Complutense de Madrid (España).
  • 2002 - Curso Superior en Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, Universidad Pontificia Comillas ICADE, Madrid (España).
  • 2001 - Licenciada en Derecho con especialización en Asesoría de Empresa, Universidad Pontificia Comillas ICADE, Madrid (España).
Más Menos

Canal web

01/12/2023
CMS lanza su “Digital Regulation Hub” para ofrecer una hoja de ruta clara...
El conocimiento en profundidad de estas nuevas normas presenta grandes oportunidades co­me­r­cia­les. Es­te nuevo marco normativo digital es de obligatorio cumplimiento no solo para compañías basadas en la Unión Europea, si no para cualquier compañía de todo el mundo que destine sus productos y servicios al público de la Unión Europea, o que tengas intereses aquí.El 94% de las empresas participantes en el estudio considera que la regulación de la IA ofrece oportunidades "significativas" o "moderadas", incluida la capacidad de competir en un terreno de juego seguro, con certidumbre y seguridad jurídica.
31/10/2023
La Propuesta de Directiva sobre responsabilidad por los daños causados...
Beatriz Alegre / Javier Ojanguren
04/10/2023
El papel que puede desempeñar España en el Nuevo Sistema de Patente Unitaria
María Peña / María González Gordon
13/07/2023
Revista Referencias Jurídicas | Junio-Julio 2023
Post Jurídicos   Corporate / M&A  La viabilidad de la usucapión de acciones. Patricia Miralles y Candela Villa. Leer artículo.El correo ordinario sin acuse de recibo no es un modo válido de convocatoria de junta general. Paula Zafra. Leer artículo. Laboral  ¿Se debe permitir el acceso a la empresa a los representantes de los trabajadores una vez despedidos? Guillermo García. Leer artículo. Procesal Comienzan a expirar los plazos para implementar las obligaciones impuestas por la Ley Whistleblowing. Jorge Martínez y Rocío Rodríguez. Leer artículo.La prescripción de la acción indemnizatoria en el cártel de camiones. Posible inspiración para determinar la prescripción en el cártel de fabricantes de coches. Gonzaga Guerrero y Manuela Barbadillo. Leer artículo.La IA exige una respuesta clara por parte de nuestro Derecho Penal. Enrique Remón y Javier Frölingsdorf. Leer artículo.  Mercados y servicios financieros La CNMV aprueba nuevas medidas restrictivas en relación con los CFDs en España. Raquel García Lobato. Leer artículo. Propiedad Industrial, Intelectual y Negocio Digital ChatGPT y Derechos de Propiedad Intelectual. Covandonga Maestro y Beatriz Alegre. Leer artículo. TMC Derecho de acceso a los datos personales, ¿incluye también que el interesado pueda conocer la fecha y por qué se han consultado sus datos personales? Miguel Recio. Leer artículo.El Consejo de Administración no es responsable del tratamiento a efectos de la Ley de Protección del Informante. Miguel Recio. Leer artículo.
29/06/2023
CMS Albiñana & Suárez de Lezo y GP Bullhound presentan analizan las principales...
El evento se celebrará el día 29 a las 19.00 en el auditorio de CMS Albiñana & Suárez de Lezo.
08/06/2023
ChatGPT y derechos de Propiedad Intelectual
Covadonga Maestro y Beatriz Alegre
01/06/2023
Revista Referencias Jurídicas CMS | Mayo 2023
Post jurídicos Corporate / M&AJavier BelmonteLa digitalización en el ámbito de las sociedades de capital y sucursales.Ana Vázquez Recio y Mauro TormoLa nulidad de los pactos de aseguramiento de valor...
26/05/2023
La trasposición de la Directiva (UE) 2019/882, relativa a los requisitos...
Alba BlancoLa Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo por la que se establecen los requisitos de accesibilidad de determinados productos y servicios (en adelante, la “Ley Europea de Ac­ce­si­bi­li­dad”)...
03/05/2023
Revista Referencias Jurídicas CMS | Abril 2023
Post jurídicos Corporate / M&ADenegación de inscripción de aumento de capital con cargo a reservas existiendo resultado negativo del ejercicioPablo BonetMercados y Servicios Fi­na­n­cie­ro­s­Nu­li­dad del...
27/04/2023
Bruselas nombra a los 19 (primeros) gigantes digitales objeto de supervisión...
María González, Covadonga Maestro, Alba BlancoEuropa ya ha comenzado a hacer realidad la aplicación de la DSA a través de la identificación de los 19 primeros operadores con mayor riesgo de impactar...
12/04/2023
Legal 500 | Resultados 2023
El prestigioso directorio Legal 500 ha publicado los resultados de su investigación de mercado llevada a cabo en toda Europa durante el año 2022, plasmando dichos resultados en su Edición 2023. En...
03/04/2023
Revista Referencias Jurídicas CMS | Marzo 2023
Post jurídicos Corporate / M&AEl acuerdo de los socios como condición necesaria para la constitución de la junta universalAna Vázquez y Mauro TormoSobre la protección de acreedores en la amortización...