Home / Américas / Colombia / Energía & Cambio Climático
Energía

Energía & Cambio Climático

Con más de 450 abogados alrededor del mundo, incluyendo alrededor de 100 socios, la práctica de CMS de Energía & Cambio Climático es una de las más grandes del mundo. Asesoramos gobiernos y empresas privadas en el sector de energía para que sus proyectos estén en línea con los estándares de cambio climático, la geopolítica global, la economía y regulación de cada país específico.

El sector energético Colombia es muy complejo e implica retos regulatorios y contractuales significativos que pueden variar dependiendo de si se relaciona con electricidad –donde existen diferentes regulaciones para la generación, transmisión, comercialización y distribución-, minería, petróleo, gas -sector en el que también existe abundante regulación, dependiendo de la actividad que se desarrolle en la cadena-, o energías renovables.

CMS Rodríguez-Azuero ha asesorado tanto al gobierno colombiano como a clientes del sector privado nacionales y extranjeros en la estructuración, diseño y la implementación de proyectos relacionados con energía. La Firma ha jugado un rol significativo en la estructuración del marco regulatorio aplicable a la industria energética en Colombia como asesores del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, entre otros, en diversos asuntos de especial importancia para el sector energético en el país.

La Firma ha participado en asesorías y acompañamiento a clientes en relación con los siguientes asuntos:

  • Estructuración y negociación de proyectos petroleros integrales al país, incluyendo: 
  1. Entrada de las compañías al país;
  2. Adjudicación de bloques para la exploración y explotación de hidrocarburos; 
  3. Elaboración y negociación de acuerdos de operación conjunta (JOA);
  4. Estructuración, negociación y celebración de los contratos propios de la operación (construcción de CPFs, servicios de perforación, EPCs, BOMTs, servicios integrales de operación, etc), Farm Out y Farm In Agreements entre otros.    
  • Adquisición de participaciones en contratos E&P;
  • Estructuración, adquisición, financiación y asesoría regulatoria relacionada con proyectos de generación de energía;
  • Negociación de contratos de acceso a infraestructura, incluida infraestructura de midstream y downstream;
  • Proyectos de generación y autogeneración eléctrica, obtención de puntos de conexión y Power Purchase Agreemets (PPAs)

Canal web

07/03/2023
Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 8
Nue­s­t­ro equi­po de Ene­r­gía & Ca­m­bio Cli­má­ti­co pre­se­n­ta el Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 8.En es­ta edi­ción, en­co­n­t­ra­rá in­fo­r­ma­ción re­la­cio­na­da con:Las po­lí­ti­cas del se­c­tor ene­r­gé­ti­co in­c­lui­das en el Plan...
08/02/2023
Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 7
Nue­s­t­ro equi­po de Ene­r­gía & Ca­m­bio Cli­má­ti­co pre­se­n­ta el Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 7.En es­ta edi­ción en­co­n­t­ra­rá, en­t­re ot­ra, in­fo­r­ma­ción re­la­cio­na­da con (i) el pro­ye­c­to no­r­ma­ti­vo pro­pue­s­to pa­ra re­g­la­me­n­tar...
03/02/2023
Co­no­z­ca los nue­vos re­que­ri­mie­n­tos ap­li­ca­b­les a la pre­se­n­ta­ción de so­li­ci­tu­des...
A pro­pó­si­to del re­cie­n­te anun­cio de reape­r­tu­ra de la Ve­n­ta­ni­l­la Mi­ne­ra pa­ra la pre­se­n­ta­ción y eva­lua­ción de nue­vas pro­pue­s­tas de co­n­t­ra­tos de co­n­ce­sión, el Mi­ni­s­te­rio de Am­bie­n­te y Desa­r­ro­l­lo So­s­te­ni­b­le...
12/01/2023
Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 6
El equi­po de Ene­r­gía & Ca­m­bio Cli­má­ti­co de CMS Ro­d­rí­guez-Azue­ro pre­se­n­ta el Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 6 a tra­vés del cual en­co­n­t­ra­rá las no­r­mas de­fi­ni­ti­vas, los pro­ye­c­tos en di­s­cu­sión, y los do­cu­me­n­tos...
12/12/2022
Bo­le­tín Ex­t­rao­r­di­na­rio
Du­ra­n­te el úl­ti­mo se­me­s­t­re del año 2022 se han pre­se­n­ta­do di­fe­re­n­tes ca­m­bios no­r­ma­ti­vos en el se­c­tor ene­r­gé­ti­co co­lo­m­biano en los su­b­se­c­to­res de ene­r­gía elé­c­t­ri­ca, gas co­m­bu­s­ti­b­le, pe­t­ró­leo y co­m­bu­s­ti­b­les...
07/12/2022
Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 5
El equi­po de Ene­r­gía & Ca­m­bio Cli­má­ti­co de CMS Ro­d­rí­guez-Azue­ro pre­se­n­ta el Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 5 a tra­vés del cual en­co­n­t­ra­rá las no­r­mas de­fi­ni­ti­vas, los pro­ye­c­tos en di­s­cu­sión, y los do­cu­me­n­tos...
28/11/2022
Guía del Hi­d­ró­geno en Co­lo­m­bia
21/11/2022
Les pre­se­n­ta­mos Geo­r­ge: la he­r­ra­mie­n­ta co­n­fia­b­le pa­ra la ge­s­tión del cu­m­p­li­mie­n­to...
08/11/2022
Co­no­z­ca el por qué La Age­n­cia Na­cio­nal de Mi­ne­ría su­s­pe­n­de te­m­po­ra­l­me­n­te...
A pro­pó­si­to de la re­cie­n­te Se­n­te­n­cia del Co­n­se­jo de Es­ta­do pro­fe­ri­da el 4 de ago­s­to de 2022, la Age­n­cia Na­cio­nal de Mi­ne­ría ex­pi­dió la Re­so­lu­ción VCT No. 545 del 25 de oc­tu­b­re de 2022, “Por me­dio...
03/11/2022
Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 4
El equi­po de Ene­r­gía & Ca­m­bio Cli­má­ti­co de CMS Ro­d­rí­guez-Azue­ro pre­se­n­ta el Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 4 a tra­vés del cual en­co­n­t­ra­rá las no­r­mas de­fi­ni­ti­vas, los pro­ye­c­tos en di­s­cu­sión, y los do­cu­me­n­tos...
05/10/2022
Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 3
El equi­po de Ene­r­gía & Ca­m­bio Cli­má­ti­co de CMS Ro­d­rí­guez-Azue­ro pre­se­n­ta el Bo­le­tín Ene­r­gé­ti­co No. 3 a tra­vés del cual en­co­n­t­ra­rá las no­r­mas de­fi­ni­ti­vas, los pro­ye­c­tos en di­s­cu­sión, y los do­cu­me­n­tos...
09/09/2022
Im­pa­c­tos del nue­vo pro­ye­c­to de Re­fo­r­ma Tri­bu­ta­ria so­b­re los se­c­to­res Mi­ne­ro...
El nue­vo Pro­ye­c­to de Re­fo­r­ma Tri­bu­ta­ria (“PRT”), de ser ap­ro­ba­do se­gún la ve­r­sión pre­se­n­ta­da por el Go­bie­rno, te­n­d­ría un im­po­r­ta­n­te im­pa­c­to so­b­re el se­c­tor de hi­d­ro­ca­r­bu­ros. De co­n­fo­r­mi­dad con...