Home / People / Ricardo Plasencia
Imagen deRicardo Plasencia

Ricardo Plasencia

Socio

Contactos
CMS Albiñana & Suárez de Lezo
Paseo de Recoletos 7–9
28004 Madrid
España
Idiomas Español, Inglés

Ricardo Plasencia es socio del departamento de Bancario y Financiero de CMS Albiñana & Suárez de Lezo, liderando el área de Regulación Financiera.

Está especializado en el asesoramiento a clientes nacionales e internacionales tanto desde una perspectiva no contenciosa (asesoramiento en temas contractuales y de cumplimiento normativo, autorizaciones regulatorias –obtención de licencias, cambios de control–, apertura y cierre de sucursales de entidades extranjeras, etc.), como desde una perspectiva pre-contenciosa y contenciosa (requerimientos de información y expedientes sancionadores abiertos por los supervisores).

Asesora en todo tipo de cuestiones relacionadas con normativa bancaria y de resolución, servicios de inversión, inversión colectiva, servicios de pago, derivados y cámaras de contrapartida centrales, mercados de valores (transparencia, abuso de mercado, ventas en corto, registro, compensación y liquidación de valores), financiación al consumo y gobierno corporativo.
Asimismo, cuenta con experiencia en el asesoramiento en relación con el área emergente de Fintech.

Ricardo está reconocido por el directorio legal Chambers & Partners entre los mejores abogados en España en materia de Fintech.

De forma previa a su incorporación a CMS, desarrolló su carrera en varios despachos internacionales de prestigio, en una de las cuatro principales firmas de consultoría y en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más Menos

Experiencia relevante

  • Principal bróker de derivados en España | Asesoramiento recurrente en materia legal y regulatoria.
  • Filial de banca de inversión de un banco británico | Asesoramiento en relación con la apertura y cierre de sucursales en España y en cuestiones legales y regulatorias.
  • Grupo bancario irlandés | Asesoramiento en relación con la apertura de su sucursal en España y en cuestiones legales y regulatorias.
  • Sociedad bancaria de Andorra | Asesoramiento en distintas cuestiones de tipo regulatorio que afectan a su actividad de banca privada en España y otras jurisdicciones.
  • Entidad líder en banca minorista | Asesoramiento recurrente en materia legal y regulatoria al principal banco digital en España.
  • Uno de los principales bancos españoles | Asesoramiento relativo a la distribución y comercialización de fondos en diversos países de la Unión Europea.
  • Banco privado suizo | Asesoramiento en relación con cuestiones regulatorias de tipo transfronterizo relacionadas con su actividad de banca privada.
Más Menos

Publicaciones

  • Colabora habitualmente con artículos y trabajos en materia de regulación financiera tanto para prensa y medios especializados como generales.
Más Menos

Ponencias

  • Ricardo imparte clases en materia de mercado de valores en el Máster de Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid.
Más Menos

Formación académica

  • 2006 - Licenciado en Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid (España).
  • 2000 - Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Pontificia Comillas ICADE, Madrid (España).
  • 1999 - Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia Comillas ICADE, Madrid (España).
Más Menos

Canal web

28/05/2024
El Euro Digital: Balance actual y próximos pasos
Sara Piñero y Rodrigo Pérez Gil
13/05/2024
Alerta Fintech CMS | Mayo 2024
Sara Piñero y Rodrígo Pérez Gil
15/04/2024
Comienza la tramitación parlamentaria para crear la Autoridad Ad­mi­ni­s­tra­ti­va...
Ricardo Plasencia, Raquel García Lobato y Julia Moreno
29/01/2024
Se aplican obligaciones del Reglamento DORA a diferentes operadores y procesadores...
Raquel García Lobato y Ricardo Plasencia
09/01/2024
Alerta Fintech CMS | Diciembre 2023
Sara Piñero, Rodrigo Pérez y María Blasco
20/11/2023
La Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) renueva su alianza...
Ambas organizaciones refuerzan su sólida colaboración para seguir desarrollando iniciativas para mejorar el ecosistema en España.
02/11/2023
Reforma de la normativa europea relativa a los contratos de crédito al...
Sara Piñero y Rodrigo Pérez
30/10/2023
España reduce el período transitorio de aplicación de MiCA para proveedores...
Los proveedores de servicios de Criptoactivos registrados en Banco de España podrán continuar operando tras la entrada en vigor de MiCA, hasta diciembre de 2025. Raquel García Lobato / Lola Ferrer-Cazorla
25/10/2023
El proyecto de Euro Digital avanza a la fase de preparación
Jaime Bofill, Sara Piñero y Rodrigo Pérez
17/10/2023
Nuevos desarrollos legislativos de la Directiva de servicers y NPLs: información...
El pasado 29 de septiembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/2083 de la Comisión de 26 de septiembre de 2023, por el que se establecen normas técnicas de ejecución para la aplicación del artículo 16, apartado 1, de la Directiva (UE) 2021/2167 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las plantillas que deben utilizar las entidades de crédito para facilitar a los compradores información sobre sus exposiciones crediticias en la cartera bancaria (“Reglamento de Ejecución”).
03/10/2023
Nuevos requisitos de declaración de préstamos intragrupo
Borja Vázquez
28/07/2023
Alerta Fintech-2023
Nuevo número de la Alerta Fintech en el que el equipo de Seguros, Reaseguros e Innovación analizan las últimas novedades legislativas desde tres ángulos:  1.- Servicios de pago:  Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre servicios de pago y servicios de dinero electrónico en el mercado interior por la que se modifica la Directiva 98/26/CE y se derogan las Directivas 2015/2366/UE y 2009/110/CE. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el establecimiento del euro digital. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la prestación de servicios digitales en euros por proveedores de servicios de pago establecidos en Estados miembros cuya moneda no es el euro y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2021/1230 del Parlamento Europeo y del Consejo. Acuerdo del Consejo de la Unión Europea sobre su posición acerca de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el el Reglamento (UE) nº 260/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de marzo de 2012 por el que establecen requisitos técnicos y empresariales para las transferencias y los adeudos domiciliados en euros, y se modifica el Reglamento (CE) nº 924/2009, sobre la Zona Única de Pagos en Euros y el Reglamento 2021/1230 en lo relativo a las transferencias instantáneas en Euros. Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos: Disposición final octava. Modificación del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.  2.- Criptoactivos:  Entrada en vigor del Reglamento MiCA. Informe anual de la CNMV sobre los mercados de valores y su actuación en 2022 (sector criptoactivos. Consulta Pública de la ESMA sobre las Normas Técnicas que especifican determinados requisitos del Reglamento MiCA.  3.- Sistema financiero: PBCyFT:  Informe de la EBA sobre los riesgos de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo asociados a las Entidades de Pago. Consulta de las Directrices de la EBA sobre los riesgos de PBC/FT con criptoactivos. Activos virtuales: Actualización específica sobre la aplicación de las normas del GAFI sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales. Actualización de los países bajo control del GAFI (junio 2023). Real Decreto 609/2023, de 11 de julio, por el que se crea el Registro Central de Titularidades Reales y se aprueba su Reglamento.  4.- Innovación:  El Parlamento Europeo publica las enmiendas presentadas a la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen normas armonizadas en materia de Inteligencia Artificial (Ley de Inteligencia Artificial) y se modifican determinados actos legislativos de la Unión. Consulta Pública de las Autoridades Europeas Supervisoras sobre la primera hornada de productos bajo el Reglamento (UE) 2022/2554 (DORA). Consulta Pública de las Autoridades Europeas Supervisoras sobre el Borrador de RTS en relación con los contratos sobre el uso de servicios de TIC que apoyen funciones críticas o importantes prestados por proveedores externos de servicios de TIC bajo el Reglamento (UE) 2022/2554 (DORA).